Cómo pintar con pinturas acrílicas: guía para principiantes ?
×
Haga clic para más productos.
No se han encontrado productos
Artículos Recientes

Cómo pintar con pintura acrílica: guía para principiantes

¿Qué es la pintura acrílica?

Primero aprendamos qué es la pintura acrílica. Está hecha a base de agua y tiene pigmentos mezclados con un polímero acrílico. Al secarse se forma una película plástica muy resistente. Esto significa que una vez seca tu obra va a estar protegida de la luz y la humedad.

Otra de sus grandes ventajas es que puedes usarla prácticamente en cualquier superficie: lienzo, papel, cartón, madera... Incluso en tela o plástico si imprimas bien la base. Además gracias al secado rápido puedes trabajar por capas sin necesidad de grandes esperas. 

cómo pintar pintura acrílica

Materiales necesarios para empezar

No necesitas volverte loco y comprar de todo. Pero sí necesitas empezar con ciertos materiales para trabajar cómodamente.

  • Set de pinturas acrílicas: Hay sets de todos los precios, pero nosotros te recomendamos el set de 24 tubos de pintura acrílica Amsterdam ya que un montón de tonos, aparte de los básicos, por un precio muy ajustado.
  • Pinceles: Con un par de pinceles redondos, uno plano y alguno angular (opcional) tienes de sobra para empezar. Importante que sean para acrílicos, ya que los de acuarela son más blandos.
  • Soporte a pintar: Un lienzo es lo más habitual pero puedes usando un papel para acrílico. Te recomendamos un bloc de hojas para acrílico.
  • Otros materiales: Vas a necesitas una paleta (o un plato) para hacer las mezclas, un vaso y papel absorbente para limpiar los pinceles. También puede ser útil un atomizador para pulverizar agua y mantener la pintura húmeda.

técnicas pintura acrílica

Técnicas básicas que debes aprender

Pintar con pinturas acrílicas tiene su truquillo. Hay ciertas técnicas básicas que debes practicar y dominar:

  • Pintar por capas: Gracias al secado rápido, puedes aplicar capas sin que se mezclen los colores. Eso si, la capa de abajo debe estar bien seca.
  • Mezclar colores: Aprende a combinar colores primarios y haz pruebas antes de pintar sobre el lienzo. Te dejamos una guía rápida sobre la mezcla de colores.
  • Pincel seco: Usa el pincel casi sin pintura para crear texturas.
  • Difuminados y degradados: Aplica dos colores cercanos cromáticamente y trabaja rápido para que, al secarse, se fundan bien. Ayúdate con un poco de agua.
  • Espátula: La espátula te permite aplicar pintura gruesa para generar relieves y texturas que no puedes conseguir con el pincel.
  • Veladuras: Cuando diluyes mucho la pintura puedes crear capas transparentes que aportan profundidad.
  • Salpicado: Para un efecto más abstracto, carga el pincel o cepillo y golpéalo ligeramente para crear salpicaduras. Como si fuera la espuma del mar o la lluvia.

Consejos para principiantes

Aparte de las técnicas que debes aprender, hay ciertos trucos que te ayudarán a mejorar:

  • Practica a menudo: Pintar es como cualquier otra habilidad, cuanto más lo hagas, mejor será el resultado.
  • Experimenta sin miedo: Usa los dedos, esponjas, trapos, mezcla colores... Deja fluir tu imaginación. La pintura acrílica es perfecto para esto.
  • Controla el secado: Si ves que seca muy rápido, añade un retardador o rocía con agua sobre la paleta.
  • Barniza las obras: Cuando termines una pieza de la que estés orgulloso, barnízala para protegerla y conseguir más brillo.
  • Limpia los pinceles al acabar. Cuando la pintura acrílica se seca, es mucho más difícil de quitar. 

limpiar pinceles pintura acrílica

Errores habituales que debes evitar

Es normal equivocarse al empezar, pero si ya sabes cuales son los errores comunes, será más fácil evitarlos. 

  • Pinceles secos = aplicación irregular. Humedécelos un poco antes de cargar pintura para un trazo fluido.
  • Pintar sobre superficie sin preparar. Si vas a pintar sobre plástico, cartón u otro material, asegúrate de que está preparado para absorber la pintura. Utiliza gesso si es necesario.
  • No planificar las mezclas. Piensa que colores quieres antes de empezar a colocar pintura en la paleta.
  • Trabajar sin buena luz. Luz natural o luz blanca neutra que te permita ver los colores bien.

La pintura acrílica es versátil y, aunque tiene un punto técnico, es fácil de dominar. Por eso es la opción ideal para principiantes. Con paciencia y práctica estarás creando obras de arte antes de lo que crees.

Productos relacionados

Menú

Consentimiento de cookies