Cómo pintar el techo con rodillo paso a paso ?️
×
Haga clic para más productos.
No se han encontrado productos
Artículos Recientes

Cómo pintar el techo con un rodillo

Elige el rodillo correcto

Es común no saber las diferencias entre los rodillos. Según la superficie a pintar tienes que elegir el adecuado. Para superficies lisas, lo ideal es un rodillo de lana o microfibra de pelo corto (8-12 mm). Sin embargo, si el techo tiene textura o gotelé, es mejor un rodillo de pelo largo (hasta 20 cm), para cubrir perfectamente los relieves.

como pintar el techo

Es recomendable también que el rodillo tenga una buena capacidad de carga, para cubrir más superficie con cada pasada. Esto te permitirá evitar los goterones, muy común cuando se utiliza un rodillo de baja calidad.

Para evitar estar subiendo y bajando constantemente de la escalera, existen los alargadores. Este accesorio se engancha al mango del rodillo y permite trabajar en el techo desde el suelo. Normalmente esta herramienta es de aluminio, haciendo que sea ligera pero resistente. Tiene sistema de rosca universal para engancharse a cualquier tipo de mango.

Prepara bien la habitación antes de pintar

Preparar bien la habitación es fundamental para evitar manchas de pintura. Retira los muebles o cubrelos con un plástico. Haz lo mismo con el suelo, usando una lona protectora de papel o plástico. Utiliza cinta de carrocero para proteger las uniones entre las paredes y el techo. Así conseguirás un acabado más limpio y evitarás tener que repasar con el pincel.

No te olvides de limpiar el techo antes de empezar. El techo acumula polvo y suciedad, además en cocinas se acumula también grasa. Con un trapo húmedo y un poco de jabón, asegúrate de dejar la superficie limpia.

alargo para pintar techo

Si el techo a pintar está en buen estado y con la misma pintura a utilizar, no es necesario una imprimación previa. Sin embargo, si hay manchas, humedad, moho o zonas reparadas con masillas, conviene aplicar una capa de imprimación para asegurar que la pintura se agarre y cubra bien.

Cómo pintar el techo: paso a paso

Ahora que tienes todo listo, toca empezar a pintar. Te recomendamos que

  1. Empieza por los bordes del techo. Utiliza una broca angular y pinta una franja de unos 6-10 cm en el perímetro. Esto sirve para hacer el “margen” y conseguir un acabado limpio.
  2. Pinta en forma de W o M sin levantar el rodillo. Carga el rodillo en la bandeja, pasalo por la rejilla para escurrir y aplica la pintura en franjas.
  3. Trabaja de forma ordenada, por secciones, y manteniendo el borde húmedo. Así evitarás que queden marcas visibles donde solapan las pasadas. Si ves que el rodillo empieza a dejar zonas desiguales, recárgalo y sigue.
  4. Deja secar antes de aplicar una segunda capa. La mayoría requieren varias capas para un acabado uniforme. Sigue las instrucciones del fabricante.

Para trabajar como un profesional y conseguir un buen acabado, evita presionar con fuerza el rodillo. Trabaja con buena luz y ventila bien la habitación durante y después de pintar. Así facilitas el secado y elimina el olor. Al terminar, limpia el rodillo y la brocha nada más terminar con agua y jabón o disolvente (si la pintura es sintética).

Productos relacionados

Menú

Consentimiento de cookies