Cómo mezclar los Óleos Titan para crear colores y efectos únicos
×
Haga clic para más productos.
No se han encontrado productos
Artículos Recientes

Cómo mezclar los Óleos Titan para crear nuevos colores y efectos

Conceptos esenciales de teoría del color

Antes de ponernos a mezclar pinturas, conviene repasar la teoría del color básica. Los colores primarios son rojo, amarillo y azul. Combinándolos de dos en dos a partes iguales obtendremos los colores secundarios: naranja, verde y violeta. 

Si mezclamos uno primario con uno secundario, obtendremos los colores terciarios: rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo. Todos los matices del círculo cromático derivan de los primarios base.

escala cromatica

Es importante mencionar que en bellas artes se ha popularizado el modelo tradicional RYB, aunque en la síntesis de pigmentos moderna a veces se emplea el modelo CMY (cian, magenta, amarillo) por su mayor alcance de mezclas​. De hecho, muchas paletas de óleo incluyen un azul cian y un magenta además del rojo y azul habituales, para lograr colores más vivos. Por ejemplo, la gama Titan Extra Fino de 87 colores ofrece tanto tonos tradicionales (Azul Ultramar, Rojo Cadmio) como primarios modernos (Azul Cyan, Magenta).

En el Set Óleo Titan Extra Fino Básico de 10 tubos disponible en Pincolor vienen ya seleccionados colores primarios fríos y cálidos. Esta selección permite cubrir una amplia gama de mezclas desde el inicio.

Mezcla de colores en paleta

La mezcla directa o física consiste en combinar los óleos sobre la paleta (o lienzo) hasta obtener un color uniforme. Es la forma más inmediata de crear un nuevo color. Para hacerlo correctamente, ten en cuenta estos consejos:

  • Comienza con pequeñas cantidades: Es más fácil oscurecer o intensificar un color que aclararlo. Ve añadiendo poco a poco el color más potente al más débil.
  • Usa herramientas adecuadas: Un cuchillo de paleta (espátula) es ideal para mezclar pintura al óleo de forma homogénea. Con la espátula puedes aplastar y arrastrar los montoncitos de pintura para fusionarlos completamente.
  • Evita “ensuciar” los colores: Si mezclas demasiados colores distintos, el resultado tiende a marrones o grises apagados. Para colores vivos, limita la mezcla directa a 2 o 3 colores como mucho.
  • Prueba sobre un soporte aparte: Al mezclar un color nuevo, testea una pincelada en papel o en una esquina del lienzo para verificar el tono al secar.

mezclar óleo titán

Por ejemplo, un Óleo Titan Extra Fino Rojo Cadmio (opaco) mezclado con blanco titanio dará un rosado pastel opaco excelente para una base de flor, cubriendo totalmente el fondo. Esta técnica de mezcla se usa en pintura alla prima (húmedo sobre húmedo) y para crear degradados suaves fundiendo colores directamente en el lienzo.

Mezcla óptica mediante veladuras

Una veladura es una capa muy fina y translúcida de pintura que se aplica sobre otra capa ya seca, de modo que los colores se superponen y el resultado visual es la combinación de ambos. A diferencia de la mezcla directa, aquí cada capa mantiene su color propio pero el ojo percibe la suma de las capas. Esto produce matices de gran riqueza y luminosidad.

Por ejemplo, en vez de mezclar blanco con azul para un celeste (lo cual tiende a “apagar” un poco el azul), podrías pintar primero una capa de azul puro diluido y, una vez seca, velar encima con una película muy fina de blanco traslúcido.

veladuras óleo

Para hacer veladuras efectivas, necesitas que la pintura esté suficientemente diluida y transparente. Aquí entran en juego los médiums. Un médium tradicional para veladura es la mezcla de aceite de linaza y esencia de trementina, o médiums alquídicos modernos que aceleran el secado. Por ejemplo, el Medium diluyente Titan es un aditivo semi-graso diseñado para aumentar la transparencia y el brillo de la pintura al óleo sin alterar su color​.

También puedes emplear Aceite de lino purificado Titan diluido con un poco de trementina: el aceite fluidifica el color, aportando más elasticidad y transparencia a la capa​. Recuerda siempre aplicar las veladuras sobre capas bien secas.

Matizar colores con blanco y negro

En pintura al óleo, además de cambiar el tono mediante mezclas, a menudo necesitamos aclarar o oscurecer un color. La manera más directa de hacerlo es agregando blanco para aclarar o negro para oscurecer. Sin embargo, el uso de blanco y negro tiene sus trucos para no perder la viveza del color:

  • Aclarar con blanco: Ten presente que al mezclar con blanco, el color resultante se vuelve más luminoso pero también pierde saturación, volviéndose más “grisáceo” o apagado cuanto más blanco agregues​. Para mantener cierta viveza, a veces conviene aclarar usando un color claro en lugar de blanco: por ejemplo, para aclarar un naranja podrías añadir un poco de amarillo.
  • Oscurecer con negro: Al mezclar negro con otro color, no solo lo haces más oscuro sino que también reduces su saturación, a menudo volviéndolo opaco y apagado. Muchos artistas optan por oscurecer usando colores complementarios u otros oscuros en vez de negro puro. Por ejemplo, para oscurecer un amarillo sin que vire a verde sucio, se puede añadir una pizca de violeta (complementario del amarillo).

aclarar colores óleo titan

En la gama Titan Extra Fino encontramos varios blancos, negros y grises. El manejo experto del blanco es una de las habilidades más valiosas que un pintor desarrolla, ya que controlar cuánta cantidad añadir sin sobrepasarse requiere práctica.

Efectos especiales con médiums y técnicas avanzadas

Además de las mezclas de color en sí, podemos lograr efectos pictóricos especiales utilizando médiums y técnicas complementarias. Los médiums son aditivos que se mezclan con la pintura para modificar sus propiedades (fluidez, tiempo de secado, brillo, transparencia, textura, etc.), sin aportar color por sí mismos.

  • Glaseados brillantes y saturados: Si añadimos un médium resinoso o alquídico conseguiremos unos colores más brillantes y saturados. Con estos médiums también conseguiremos un efecto vidriado en colores transparentes.
  • Texturas e impastos: Para efectos de pincelada espesa y con relieve, interesa aumentar la densidad de la pintura. Puedes lograrlo añadiendo óleo sólido, como pintura blanca espesa, o mezclanco ceras.
  • Efectos de acabado: los médiums también influyen en el brillo. Juega con los diferentes médiums para conseguir acabados mates o brillantes.
  • Tiempo de secado: A veces interesa mantener la mezcla húmeda más tiempo o que seque más rápido. Para retardar el secado utiliza más aceite (de linaza o nuez) o un médium retardados. Para acelerar el secado puedes añadir un secante.

crear texturas en pintura óleo titan

En Pincolor cuentas con todo lo necesario para este viaje de experimentación cromática: desde la prestigiosa línea Titan Arts Extra Fino hasta la más asequible línea Titan Goya Estudio. Te animamos a que pruebes a recrear tu propio círculo cromático y recuerda que mezclar colores es pintar con anticipación.

Productos relacionados

Menú

Consentimiento de cookies